
¿Qué es Six Sigma?
por MBA Héctor Armenta Castillo
Gerente de División en AV Consultores
Six Sigma es otra metodología enfocada en el cliente y está basada en la estadística para la mejora
de procesos que busca reducir la
cantidad de defectos a 3.4 defectos por millón de oportunidades,
identificando y eliminando las causas de variación
en los principales procesos del negocio.
concepto de Six Sigma en Motorola. El
es conocido como el
“Padre de Six Sigma”.
Esta metodología está dirigida en alcanzar un valor de sigma aceptable de acuerdo al tipo de empresa, entre más alta sea la sigma significa que tiene una mayor calidad y control de sus procesos, tal y como se muestra en la sig. tabla:
Six Sigma se enfoca sobre problemas muy puntuales donde el problema sea repetitivo, no se sepa la solución y puede ser para cualquier tipo de proceso.
Será muy importante conocer el estatus actual sobretodo en Sigma para poder comparar al final del proyecto de cuanto fue nuestra mejora.
Para darnos una idea de que tanto es bueno incrementar una sigma veamos la sig. tabla:
Como apreciamos en la tabla, el nivel sigma está relacionado con el número de defectos por millón. Habrá productos que no se permitan tener un sigma muy bajo ya que sería muy riesgoso y otros no tanto, sin embargo entre más alta sea la sigma, nuestro proceso estará más controlado y esto nos llevará a reducciones de costo muy significativas.
.png)
.png)
Lo importante de esta metodología es también la gente, se debe establecer un sistema a través del cual la gente se encuentre conectada y motivada, los directivos deben ser los primeros en conocer y aplicar la metodología para que a su vez puedan guiar a su gente y sean capaces de retroalimentarlos.
En una compañía trasnacional, asistí a una reunión como oyente para ver como llevaban a cabo la reunión dos secretarias que daban servicio a un pull de gerentes. Normalmente pensaríamos... "¿Una secretaria en que puede mejorar su trabajo?. Fue sorprendente como las secretarias presentaban sus resultados mediante gráficas Pareto y presentaban planes de acción que muchas veces salían de sus responsabilidades pero como afectaban sus entregables tenían que contemplarlo. Comentaron que para obtener datos tuvieron que crear una encuesta y aplicarla a 50 personas. El jefe de las secretarías, retroalimentó su información, dio tips para mejorar y solicitó algunas gráficas de dispersión, mismas que no eran desconocidas para las dos secretarias. ¡Esto, es otro nivel!
Six Sigma corrige, mejora, alinea los procesos, establece métricas puntuales y un sistema de medición para el adecuado monitoreo. Permite generar datos para mostrar los resultados, a estas alturas ya no se permite que alguna persona con algún problema llegue y diga "creo que..." los datos son básicos y su manejo indispensable. Y en este sentido el principio básico es: "En Dios creo, los demás denme datos".
¿Cuáles son los beneficios de esta metodología?
Una empresa que trabaje bajo este sistema, generará un ambiente de respeto, autodisciplinado, deseoso de nuevos retos, claro que es sumamente importante que se establezca algún sistema de reconocimiento (económico o no económico) ya que el elemento fundamental es la gente y la gente busca que sea reconocida por su esfuerzo.
Six Sigma es una metodología de cambio, innovadora, que mejora sustancialmente la calidad de los productos y reduce considerablemente los costos de operación. Metodología aplicada por compañías de primer mundo...
entre otras...
Contacto:
avconsultores.group@yahoo.com
Tels. (442) 3253905, (442) 2695641, 04455 13842063, 04455 85811977
No hay comentarios:
Publicar un comentario